El Jamón es uno de los alimentos con más solera y arraigamiento de la gastronomía Española. De hecho nadie podría describir la gastronomía española sin mencionar el Jamón. Pero claro, no todo el Jamón es de la misma calidad y precisamente en la calidad en lo que Hacienda el Vedado busca la excelencia.
Todo comienza en la elección y criado de los cerdos ibéricos de los que procede nuestro jamón Ibérico de Cebo. Os cerdos ibéricos son criados en libertad entre encinas y alcornoques en donde se alimenta de manera natural a base de los pastos proporcionados por el hábitat así como de cereales.
Durante su vida en libertad, se realiza un seguimiento del animal hasta que alcanza el peso óptimo. Una vez obtenidas las piezas de Jamón, se inicia el proceso de salazón, curado y secado del jamón. Cada una de las etapas del proceso requiere de condiciones ambientales diferentes tanto de humedad como de temperatura y solo tras completara satisfactoriamente una de ellas, no se comenzará la siguiente. Esto significa que todos los pasos del proceso se realizan sin prisa siguiendo estrictamente los pasos y métodos tradicionales. Solo marcando estrictamente los tiempos adecuados del proceso se consigue que el Jamón Ibérico de cebo posea la calidad extra de la que Hacienda el Vedado está tan orgullosa.
Un ejemplo claro de que los jamones de cebo Ibérico cumplen a rajatabla con los tiempos de elaboración es que todos ellos pasaran un tiempo de cura artesanal nunca menor a los 24 meses. No obstante, antes de poner a la venta, el Jamón Ibérico de Cebo es examinado uno por nuestros maestros jamoneros para sí decidir si cumple nuestros requisitos de calidad o si de lo contrarío necesita algo más de tiempo de maduración/curado.
Recomendaciones de consumo y maridaje:
El jamón de cebo debe ser consumido en crudo, cortado a mano en lochas finas para así facilitar la apreciación de sus matices y textura. Cada loncha debe poseer algo de grasa, nunca debe estar compuesta solo de parte magra ya que la grasa le aporta suavidad y matices característicos que potenciarán el del sabor.
En cuanto a su maridaje, el jamón debe ser consumido con un vino joven pero no muy pesados, Esta combinación es perfecta para contrarrestar el sabor intenso del jamón.
Detalles e Ingredientes:
Jamón de cerdo ibérico, sal, azúcar, corrector de la acidez (E-331iii), conservantes (E-250, E-252), antioxidantes (E-301).